Basílica

LA BASÍLICA

logo Pantheon

La Basílica de Santa María ad Martyres

El Cabildo de Santa María ad Martyres te da la bienvenida a este extraordinario lugar, que hoy en día es el monumento más inigualable y mejor conservado de la antigua Roma, pero que también es un lugar sagrado para Dios, un lugar de recogimiento y de búsqueda. Desde el año 609, la Basílica de Santa María ad Martyres, más conocida como el Panteón de Roma, se utiliza para la alabanza a Dios, la oración personal y pública de los fieles, y la celebración dominical de la Eucaristía. Esperamos que esta visita sea para ti un momento fuerte que te dé la oportunidad de convertirte de turista en peregrino.

Horarios de apertura

La Basílica de Santa María ad Martyres, el Panteón de Roma, está abierta todos los días laborables de 9:00 a 19:30. Los domingos de 9:00 a 18:00.

Los días festivos entre semana, la Basílica permanece abierta de 9:00 a 13:00.

Permanece cerrada los días: 1 de enero y 25 de diciembre.

Entrada

Entrada de 5,00 € que se paga mediante el uso de la plataforma oficial del Ministerio de Cultura o en el lugar. Debido a su singular historia, Roma custodia un patrimonio artístico único, que en gran parte floreció en el contexto de la experiencia de la fe cristiana, y la Ciudad es un destino de peregrinaciones religiosas y conoce ingentes flujos turísticos. La Iglesia de Roma, a través de sus organismos pastorales, también debe cuidar de las personas que en Roma buscan testimonios de auténtica belleza y de una rica historia con connotaciones cristianas, pero también deudora de otras tradiciones y culturas.

Por lo tanto, la Diócesis de Roma, considerando el valor universal y la singularidad de la estructura arquitectónica del Panteón, que a través de los siglos lo han convertido en un lugar de culto completamente único, necesariamente abierto a un amplio uso también por parte de estudiosos e investigadores, estuvo de acuerdo en la introducción del billete de entrada, cuyos ingresos se reparten entre el Ministerio de Cultura y la Diócesis de la siguiente manera:

  • en un 70% a favor del Ministerio, el cual se hará cargo de los gastos de mantenimiento ordinario y extraordinario y de limpieza, teniendo también en cuenta las posibles solicitudes de intervenciones que puedan provenir del Cabildo;
  • en un 30% a favor de la Diócesis de Roma para la realización de: actividades caritativas y culturales y de mantenimiento, conservación y restauración de iglesias de propiedad estatal presentes en el territorio de la Diócesis de Roma.

Advertencias. Para evitar largas colas en el exterior del Panteón y sobreprecios ilícitos, el Cabildo aconseja comprar la entrada con antelación en la plataforma oficial del Ministerio de Cultura o dirigirse a las agencias turísticas habituales.

Vestimenta

La vestimenta de los visitantes deberá ser siempre adecuada y respetuosa con el lugar sagrado, también en relación con el uso por parte de los visitantes fuera de los horarios reservados para el ejercicio del culto y las actividades religiosas.

Entrada para los fieles

Oración personal Los peregrinos que deseen acceder libremente para la oración durante las horas de acceso con billete serán acomodados en la Capilla de invierno, debidamente escoltados y vigilados por una unidad del cuerpo de asistencia del Ministerio. Si se trata de grupos de más de 25 personas, deberán ser escalonados en subgrupos. Celebraciones religiosas y eventos pastorales de tipo artístico y cultural. La entrada a las celebraciones y a los eventos pastorales de tipo artístico y cultural siempre es libre y gratuita. Será responsabilidad del Ministerio proporcionar la información adecuada a los visitantes sobre la suspensión de las visitas turísticas durante las actividades religiosas y de culto, programadas libremente por el Cabildo. Durante las actividades religiosas y de culto, las taquillas internas del Panteón se considerarán cerradas y no se venderán entradas hasta la finalización del horario previsto para la actividad.

Turista - peregrino

Considerando que la Basílica del Panteón está normalmente abierta al público, además de para el ejercicio del culto, también para la visita religiosa de los peregrinos y de los visitantes, será responsabilidad del Cabildo de los Canónigos de la Basílica organizar internamente todas las actividades pastorales de acogida y cuidado de los visitantes y desarrollar el proyecto "De turista a peregrino". El Cabildo pondrá a disposición de los peregrinos la posibilidad de beneficiarse en plena libertad de una serie de subsidios pastorales que permitan conocer y visitar el Panteón como lugar de culto cristiano. Los subsidios que se pondrán a disposición no se pondrán a la venta; para ellos solo se permitirá una posible ofrenda libre. Las ofrendas sirven para el cuidado habitual del ejercicio del culto, para la actividad pastoral de acogida de los peregrinos y de los visitantes y para la cobertura de los gastos pastorales y de caridad solidaria del propio Cabildo.

Cabildo de los Canónigos >

Qué es y qué actividades realiza

Celebraciones litúrgicas >

Eventos religiosos y horarios de Misas